Anoche, preocupado por la denuncia, de un comerciante de la ciudad, hice un comentario en las redes del cual, hoy en la mañana, cuando leo, lo que publica Relaciones públicas de la policía de esta ciudad de Barahona, me arrepiento

POR:ALEJANDRO SANTANA
La delincuencia desafía policías de Barahona, 2 atracos que se deben investigar
Esa fue la denuncia, que publique anoche… Los comentarios no se hicieron esperar, y como es natural, la gente reacción preocupada…. Varios comentarios.
Pero ocurre que el departamento de Relaciones Públicas, en esta ciudad, por primera vez, en la historia, es sumamente eficiente y reacciono dando a conocer como marchaban las investigaciones de esa denuncia que hiciera, el comerciante y que atestiguaran familiares.
Es para que todos los agentes del departamento de investigaciones se pusieran en movimiento. Revisaron las cámaras de vigilancia de los alrededores, hicieron levantamientos, investigaron a vecinos, se convirtieran en sabuesos entrenados. Y saben, que, el atraco nunca se dio…Se simuló, se mintió en tal sentido.
Es decir que ese comerciante y su familia, con sus confecciones, activaron la alarma no solo de la policía local, sino de muchos ciudadanos que reaccionaron alarmados y activaron los comentarios.
De acuerdo a la Uniformada, el denunciante es una persona que ha sido sometido a la justicia por cometer ilícitos que uso a su familia para que le secundaran en esas mentiras tan delicadas, que crean inseguridad, desasosiego y que puso a comunicadores también a mentir hasta el punto de que los que leímos la denuncia en algunos medios digitales, en lo adelante no creeremos en ellos.
Y qué bueno, que la verdad haya llegado en el momento oportuno, cuando las personas de la ciudad estaban alarmadas y desesperadas por el supuesto, denunciado por una persona, sabrá Dios con cuáles pretensiones.
Todo esto me ha llamado a recordar, una nota de un laureado escritor, periodista… Gabriel García Márquez, que siendo redactor de un periódico, en Bogotá, Colombia, llego una nota a la redacción hablando de una gran huelga por reivindicaciones en un pueblito que para llegar a él desde la capital se dilataba varios días.
El periodista fue enviado al lugar, 6 días de travesía, muy incómodas, para encontrarse cuando llega que la huelga era fruto de la mente de ese corresponsal… Pero no se amilanó, tomo un megáfono, y sale a promover la huelga, la que no paro hasta que las autoridades de la capital llegaron al lugar con maquinarias e implementos, a solucionar lo que motivaba la huelga…. Pero eso solo, le lució a García Márquez, Premio Novel de periodismo… Claro eran otros tiempos…. Hoy no se pueden hacer esos vericuetos para llamar la atención o para alterar la paz pública… Porque la policía de Barahona tiene el mejor Departamento de Relaciones Públicas
Deja una respuesta