Ay, los medios, como han cambiado
POR:-ALEJANDRO SANTANA
Cuando yo me inicie en la radio y en los de comunicación escritos, las cosas eran muy diferentes, aunque no contábamos con tecnologías avanzadas, teníamos primicias, noticias exclusivas, bien logradas y edificantes.
Todos los medios, periodistas y comunicadores se esforzaban por sacar las mejores noticias, las exclusivas, casi nunca repetíamos las que otros medios explotaban y si teníamos que hablar del tema, pues buscábamos elementos nuevos.
Entiendo que teníamos mucho, mucho respeto por nuestros seguidores y los que teníamos una corresponsalía para medios nacionales, explotábamos la misma noticia, pero de vertientes diferentes… Nos diferenciábamos.
Teníamos una libreta, lápices y si usábamos maquinilla eran esos modelos que parecían viejas locomotoras, pero éramos eficientes, la gente esperaba nuestras notas y hasta seguían a diferentes medios y reporteros para ver las diferentes vertientes de la nota.
Hoy que todo es tan diferente, todos nos parecemos, repetimos igual que el papagayo las mismas cosas en una nota, hasta con los errores del periodista o comunicador que la da a conocer de primera mano, reproducimos los mismos errores.
Los que nos levantamos temprano a leer las notas de los medios, nos encontramos con que 8 o diez medios digitales tienen los mismos temas trabajados desde la misma vertiente, hasta con las mismas palabras y errores.
Antes nos enseñaban a captar el hecho, difundirlos luego de trabajado, pero con elementos que entendiéramos que el otro no tocaría, eso nos hacía más originales, mejores profesionales y más respetuosos de nuestros oyentes y lectores.
Hoy es un desastre, nos bombean 10 o 15 veces la misma noticia con los mismos elementos, las mismas faltas y eso debiera cambiar porque el día en que a alguien afectado por un mal uso de un hecho, decida hacer sometimiento, no sería al genio original, sería como dijo la monjita aquella,….A todas.
Me gustaría que las escuelas de comunicación, las Universidades, los Institutos, los gremios, empiecen a capacitar sobre particularidades del ejercicio comunicacional, con la finalidad de que a todo ciudadano, les lleguen buenas notas, trabajadas desde ópticas diferentes, con calidad con responsabilidad como debe ser
Deja una respuesta