Cuál, es la mejor hora Para producir, contenido, para contestar algún mensaje, o ponerse en contacto con un viejo amigo, o camarada

 

POR:-Alejandro Santana

 

Cuál, es la mejor hora Para producir, contenido, para contestar algún mensaje, o ponerse en contacto con un viejo amigo, o camarada

Por experiencia, propia, debo decir que no existe hora ni momento fijo, que todo depende de cuando nos llegue la inspiración para producir, en ocasiones hay  personas que no tenemos hora fija, para tales fines, aunque recuerdo un eslogan de la otrora radio Guara chita, que decía, Los Servicios Públicos, no tienen hora fija para ser pasados.

Hoy  jueves, desperté temprano,5:28,de madrugada, tome el celular, como de costumbre, revisé los mensajes, conteste algunos, pero en especial conteste un mensaje hablado de una  vieja amiga y compañera de escuela que  está radicada, hace muchos años en Panamá, estoy hablando de más de 40.

Me emocioné con su mensaje, yo le había escrito, su respuesta fue tan emotiva, que me motivo a contestar a esa amiga, que nos iniciamos desde el octavo curso y llegamos juntos hasta el tercero, luego de ahí ella contrajo matrimonio, yo Salí de la ciudad, a San Cristóbal, donde termine, ella también termina en otra ciudad, pero luego de la Universidad, ella se va a vivir a Panamá, deje de saber de ella hasta que un día nos encontramos en las redes…. Revivió nueva vez esa amistad tan sincera que suelen cultivar estudiantes de una misma escuela, de una misma aula…

Me sentí muy contento, ya ella y yo habíamos revividos tiempos idos, me enteré de que había enviudado, que tenía tres hijos maravillosos, que eran profesionales, que ella estaba retirada, que tenía una especie de tienda, que era feliz, ya que sus nietos la hacían sentirse maravillosamente bien… No le hable de mis traspiés.

Bueno, ya despierto y con ganas de escribir algo más, luego de contestar contenido, hice corrección de una nota donde el nombre del lugar señalado no había sido el correcto, Los Jardines, en vez de Nuevo Jardín, yo solía pernoctar en los Jardines del Norte de SD cuando acudía a la ciudad a realizar algunos de los cursos de capacitación periodística, que con tanta regularidad realizaba nuestro gremio el SNPP,hoySNTP.

Leyendo otros mensajes y contestando, llega a mi mente una discusión de muchos años, sostenida a través de los medios, públicamente entre un Sociólogo, un director de emisora y varios ciudadanos… La discusión era sobre un término mal usado por  un cantante, bachatero, él, de una canción que había fusilado Radamés Aracena, dueño y director de Radio Guarachita.

Para la fecha, un término mal empleado, generaba  tremendas discusiones de  varias horas, no recuerdo con exactitud el nombre del Sociólogo, si el del cantante…. Leonardo Paniagua y, el término fue Elite mi equipaje para tan largo viaje, el director de la radio alego, que él había escrito el término correcto como estaba en la canción original… Aliste mi equipaje para tan largo viaje y que el cantante había malinterpretado el término a la hora dela  grabación.

Que se originen discusiones en torno a un tema, es posible que sea muy normal, pero para la fecha, el mal uso del término era un pecado capital, para la fecha estaba claro, tanto para locutores y emisoras, que la radio era un vehículo de cultura y que las personas solían hablar y usar términos que se usaran en la radio, que usaran los locutores ,porque se tenía entendido que ellos, eran los artistas del idioma… Hoy todo ha cambiado, ya es usual escuchar en la radio canciones que dicen en sus estrofas,,…..Con el culo pa tra.

Recordando todo eso, recuerdo cuando hasta el Presidente de la República estaba al pendiente de las buenas maneras del lenguaje en la radio y por eso algunas que otras maneras eran sancionadas, Había una Comisión Nacional de Espectáculos Públicos, y había una funcionaria llamada Zaida Ginebra de Lobatón…. Todo eso fue cuando el doctor Balaguer suspendió públicamente la canción, el guardia con el totele,la gotera de Juana, y lo explico porque ,,,,lo del guardia, fue por el tolete y lo de Juana no fue por ella, sino por la gotera….

Ahora, como que muchas cosas están durmiendo, y muchos hacemos los que nos viene en gana… Figúrense, a un grupo de mujeres protestando frente al Palacio Nacional por la subida de la leche que de 20 centavos a llegado cien pesos…..Y escuchar entre protesta, a una profesora  que lleva la voz cantante, exclamar a vos en cuello…. Nosotras las mujeres nos seguiremos meneando hasta que nos bajen la leche.

Siempre que  escribo sobre ciertas particularidades, me recuerdo de mi difunta madre que solía decir que cuando el diablo  no tenía nada que hacer se ponía a matar moscas con el rabo………

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: