En la comunidad de la Guazara, hay problemas con las obras que se quieren hacer, a muchos no les gustan los lugares escogidos para tales fines

 

 

POR.: ALEJANDRO SANTANA

 

Descripción no disponible.

Estos son los terrenos comprados por la Asociación de Ayuda Mutua, y que estan reservados para una obra de desarrollo

 

La Guazara, es una comunidad pequeña, de hombres y mujeres laboriosos, también de niños y jóvenes hembras y barones que se dedican al deporte, una disciplina muy sana, de la cual se espera tanto.

Hay un director Distrital, con un cuerpo de regidores, empeñados en hacer algo en beneficio de su pueblo, pero  han relegado el conversar con la gente sobre lo que se pretende hacer, que sin lugar a dudas son para beneficio de todos.

Ya hay iniciado un palacio municipal, que no sé porque razón se encuentra paralizada su construcción, cuando se dijo que el dinero para tales fines estaba, solo había que  hacer cubicaciones y el dinero era desembolsado,  pero está paralizado.

También tenemos  el arco de entrada a la comunidad paralizado, las letras de bienvenida que debieron colocarse en un área, no se han podido, el dueño de  los terrenos que se usarían se opone, no lo vende, no lo cede, pero no se ha conversado con él, Parece que en ellos no  prima el dialogo.

Descripción no disponible.

Estos son los terrenos que estan en venta y que su ubicación es excelente para una funeraria debido a la tranquilidad del lugar y que esta cerca de todas partes y donde no hay oposición,pero desde el Ayuntamiento no quieren dialogar y buscar el consenso.

Ahora, tenemos la funeraria del lugar, con presupuesto aprobado y todo, pero hay problemas Moradores del lugar donde está el terreno que se pretende usar, se oponen  a que sea ahí debido a que ese terreno lo compraron  para otros fines y no lo compro el Ayuntamiento, tampoco se presta para una funeraria, debido a que del lado atrás, esta el terreno donde se celebran las fiestas patronales del lugar.

Los que se oponen tienen viviendo al frente de ese terreno más de 50 y la Asociación de Ayuda mutua compro ese solar hace 27 años. Fueron para un parque u otra obra de recreo para la comunidad.

Entre los que se oponen está el comunitario Julio Cesar Pérez Gómez, Canelo, él fue de los que formaron esa Asociación de Ayuda Mutua, él es la voz cantante de quienes alegan que si el Ayuntamiento consiguió el dinero para esa obra, debe comprar el terreno para tales fines y está indicando unos terrenos que están en un lugar donde no habrá problemas, porque es un lugar tranquilo y  tiene la mejor ubicación.

Canelo, los demás  no se opone a la obra desarrollista del lugar, pero entiende que a la fuerza, no será posible, destacando que el pasado martes subieron a la comunicad unas 7 unidades de la policía, camionetas y varios motores, una forma de intimidar, en vez de buscar el dialogo.

Dice que la expresión del edil es que ahí se hará la funeraria por encima de quien sea, pero Canelo exige que se hable con el pueblo, que las cosas no se pueden imponer a lo Trujillo, que esos tiempos pasaron, agregando que si no se hacen las cosas como  dice la lógica, él está dispuesto a que lo maten si es lo que quiere el síndico.

Canelo, va más lejos, dice que la Asociación de a ayuda Mutua de la Guázara, tiene diez años y meses que no rinde un informe de cómo andan los fondos de la entidad con 619 afilados que pagan religiosamente cien pesos por cabeza y el que no lo hace, a la dos falta, es sancionado.

Dice sospechar que detrás de todo eso se esconden maniobras turbias toda vez que desde hace diez años y meses la fundación de Ayuda Mutua no rinde  un informe sobre  los fondo, que de acuerdo a estimaciones serian seis millones, seis cientos, ochenta y cinco mil doscientos pesos.

Dice que ese dinero no puede desaparecer, que hay que dar cuenta de eso  e invertirlo en alguna obra que apueste al desarrollo de la comunidad, asegura que esa es la postura, de ellos, que no están en desacuerdo con el desarrollo  de su comunidad que  han trabajado  por eso.

Por eso entiende que  hay que hablar con los comunitarios que en la actualidad viven  en los alrededores de los terrenos comprados por la Asociación y que el ayuntamiento ha recibido dinero con que comprar los terrenos. Insisten en el dialogo, para zanjar las diferencias de criterios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: