Las redes están gritando, libertad para Bienvenido Rocha
Por: ALEJANDRO SANTANA
El comunicador del Sur, Leonardo Plata, es quien ha llevado la voz cantante en torno a la libertad, de Rocha, un padre encarcelado por orden de la Fiscal que lleva el caso de muerte que involucra, a un hijo de ese comunitario.
Ocurre, que un hijo mayor de edad de Bienvenido Rocha, es acusado de haber dado muerte a un joven, en su área de trabajo, el malecón de esta ciudad de Barahona.
La acción donde se involucra al hijo del detenido, conmovió a muchos ciudadanos que demandaban que se investigara el caso, que se apresara al culpable.
Resulta que el presunto culpable, es el hijo de ese ciudadano, que fue apresado y acusado de esconder al imputado, la Fiscal actuante, pidió prisión preventiva.
El Juez de la Instrucción de Barahona, le dicto tres meses de prisión, en esa fecha la fiscal debía presentar las pruebas que tenía en su poder para acusarlo de ocultamiento.
Ya han pasado esos tres meses, la fiscal dejo pasar la fecha, no presento los elementos de ley, pero tampoco, pidió la extensión de la detención del señor Rocha, convirtiéndose su caso en ilegal, generando una serie de demandas populares en torno a su inmediata libertad.
Es posible que la acción de la fiscal que lleva el caso, al principio estaba dentro de lo que establece nuestro código procesal penal, pero vencido el plazo sin presentación de elementos probatorios ni solicitud de extensión del tiempo de ley para presentar tales pruebas, la prisión de este se convierte en ilegal.
Consultando con un prestigioso abogado de la ciudad, este me dejo saber que que las acciones a favor de un imputado y de otras tantas cosas grabes en esta ciudad, es como un ataque de apirexia, que pasa en breve tiempo y ya todo se olvida.
Uno, se, pregunta, donde están las personas de la Comisión Provincial de los Derechos Humanos, donde está el abogado defensor del imputado, donde están los del Colegio de Abogados, que no se han pronunciado en ese caso.
Que la acusación de ocultamiento del acusado, se pueda probar, es en cierto modo difícil, porque quien lo vio, quien puede atestiguar que el perseguido haya estado en contacto con su padre.
Hay elementos que se caen de la mata, 4 meses detenido, cuando el dispositivo de ley aplico solo tres meses, que no se hayan presentado, elementos nuevos, que no se hayan pedido la extensión del plazo en fecha hábil, convierte esa prisión en ilegal.
Me pregunto también, si en materia de ley todo está escrito, porque darle tantas vueltas al asunto, para crear ilegalidad, o es que se quiere dejar morir el caso del asesinato de ese joven a todas luces valioso, tal lo señalan quienes lo trataron.
Frente al asesinato del ciudadano en su lugar de trabajo, debe escarcearse, debe haber sanciones para el criminal o los criminales, debe haber acción clara, la que no debemos dejar ensuciar por estar perdiendo el tiempo en violaciones..
Yo entiendo que las Instancias judiciales de esta ciudad de Barahona deben actuar en consecuencia y evitar que se activen protestas callejeras en tal sentido….Se debe esclarecer esa muerte, pero no se debe seguir cayendo en irregularidad violatorias de derechos…
Deja una respuesta