OPINIÓN: Sigo siendo el viejo que escribe en Ecos del Sur y en otros medios informativos.
POR ALEJANDRO SANTANA
El viejo que escribe en Ecos del Sur…
Hace, ya varios años que produje ese artículo de opinión, tenía menos años que ahora, era más joven y recuerdo como si fuera en estos momentos que la niña me identificó, cuando pase frente a su vivienda, como el viejo que escribe en Ecos del Sur.
Para la fecha ya tenía algunos surcos en mi rostro, no así en mi alma ,y hoy no es la diferencia, tengo más surcos en mi rostro, pero mi alma sigue intacta.
¡Arribo, en este 24 de abril, a una edad en que muchos me llamarán el viejo, los moto concho cuando me le atraviese en el camino me llamarán:! Viejo del diablo!, cosas de la vida.
Pero me queda la satisfacción de que todos los que me aprecian tal como soy y parezco, me llamaran por mi nombre de bautizo y hasta me consolarán diciéndome,! Que bien, te ve a tus 74, bien cumplidos, con el respeto ganado a través de tu trayectoria por esta vida,(debo agradecer esta parte).
Con más fe y convencimiento, asumo que soy el viejo que escribe en varios medios, que mucha gente dedica su apreciado tiempo para seguirme y hasta me lo hacen saber.
Debo agregar,lo que me dijo un amigo y colega hace muchos años, cuando por primera vez me atreví a escribir un artículo, titulado El Último acto de Balaguer, me dijo, acabo de leerte, en El Nuevo Diario, y de verdad que es un buen artículo, no sé quién te lo dicta, o te permite poner tu nombre en ese trabajo que por las características es de un intelectual.
Respiré profundo, me llené de paciencia y le dije, ese lo escribí yo, pero siguió con su ofensa, agregándome, cuantos meses te tardas en lograrlo, contestándole a seguidas que me llevaba 5 o diez minutos en construirlo.
Luego de leer otros dos trabajos periodísticos míos con el título,? Quién mato al río Birán ¿y, Los barahoneros están locos , no quieren ese acueducto, me comentó, de verdad es que escribes, pero el otro día me diste una mala respuesta y hasta me luciste presumido.
Me sigue leyendo pese a los años transcurridos, creo que lo hace porque sé, lo enfermo que es en la lectura, lee cualquier cosa, pero me sigue leyendo y me lo hace saber cada vez que nos encontramos.
Hoy a tantos años de mis primeros intentos en convertirme en articulista y que publico en por lo menos 7 medios, entre ellos tres Internacionales, Agencia Latina de Prensa RD, el Birán de NY, Osvaldo Rocha Internacional, quiero dar las gracias a tantos amigos que siempre sacan un tiempito de sus ocupaciones para leerme.
Hoy,a pocos días de cumplir 74 y a más de 50 años de mis inicios en el periodismo, debo agradecer a tantas personas, asegurándoles que antes de sentirme, realizado, asumo el compromiso de seguir escribiendo con respeto, muy cerca de la honestidad, la coherencia, la imparcialidad, la objetividad y vinculación a los sectores que no tienen la oportunidad de llevar a los medios sus necesidades.
Con orgullo, soy y seguiré siendo, el viejo que escribe en Ecos del Sur y ahora en otros medios, debo decir que guardo en archivos, mis trabajos publicados en el Listín Diario, El Nuevo Diario, en Al Momento.Net, Revista Qué, revista Suceso, y algunos otros medios ya desaparecidos.y me siento satisfecho porque muchos me siguen leyendo, porque sigo haciendo el esfuerzo de ser honesto, coherente, ético, e identificado con los sectores desposeídos de mi país, de mi Provincia