Periodistas, que, tan creíble es su fuente
POR:-ALEJANDRO SANTANA
En una ocasión, un colega periodista, me sugirió que subiera a mi blog, una denuncia que él había recibido de una muy buena fuente.
Le pregunte, que tan confiable era su fuente, y me dijo bueno, siempre recibo denuncias de ella, , no subí lo que él había denunciado, haciéndole saber, que su fuente no era mi fuente, que no tenía garantías de que lo que le llego como denuncia , fuera cierto.
Traigo eso a colación porque en la madrugada del viernes, día 8 del corriente mes de abril, leí algo, que el ex fiscal Yván Ariel Gómez Rubio, subió a su portal, Brisas del Sur, dando cuenta de tumbe de drogas, sustraída en una pesquisa a un vehículo.
Su título Barahona: Nueva modalidad de la Policía y sus actuaciones.
1er párrafo.. La delincuencia y el crimen organizado, siempre, viven buscando nuevos métodos y forma de burlar el sistema de persecución penal, en este caso en la Republica Dominicana, aunque es un problema a escala mundial.
Hay quienes dicen que el crimen le lleva varios pasos adelante a las autoridades y en ciertas ocasiones es notable esa apreciación. Sin embargo, hay que desarrollar una política de inteligencia en los procesos de investigación que permitan a los investigadores ir de la mano con las manifestaciones de la delincuencia.
Qué quiere decir esto?, bueno, que las autoridades deben masificar los recursos para prevenir e impedir la comisión de un hecho delictivo a base de inteligencia que brinden informaciones reales y verificables.
Dicho esto, crece una preocupación en Barahona, por las actividades de descredito de la policía, pero desde el punto de vista de la delincuencia y el crimen organizado que han identificado una vulnerabilidad del sistema de justicia y social.
Cuál es esa vulnerabilidad?, el populismo penal a través de los medios de comunicación escrito y digital. Sectores de poder están creando las condiciones de mediatizar los casos penales para influir en las decisiones de los jueces y fiscales que por más objetivos e imparciales que quieran aparentar se están desviando del verdadero sentido de justicia y las garantías constituciones están al borde de caer en una cisterna de estiércol. Obviamente hay excepciones:
Recientemente, personas que se han dedicado a hacer comunicación en las redes cosa esta que no está mal, pero que sin ningún cuidado y por dar primicias sin fundamento dieron a conocer de otro gran tumbe de drogas en esta ciudad.
Esta noticia se hizo correr aunque con menos intensidad que aquella donde supuestamente hubo un gran tumbe de drogas a finales del año pasado, siendo arrestados más de 11 policías y que recientemente fueron liberados porque no se pudo mantener en el tiempo tal adefesio jurídico.
La realidad del caso que está en las redes desde ayer, es, que varios policías en sus labores de patrullaje y prevención interceptaron un vehículo sospechoso y al registrarlo no se ocupó nada comprometedor, sin embargo, durante la requisa se desmontó una neverita blanca que está en manos del Ministerio Público, conteniendo alcohol.
Esa actuación en esta ciudad de Barahona, quedó registrada en una cámara de seguridad. Dicho video fue recogido con la esperanza no de hacer una investigación, sino con el deseo de que los policías hayan cometido verdaderamente una sustracción de drogas y hacer un caso. Esto sirvió de base para que una mala inteligencia reportara un caso sin fundamento y se apresaran algunos policías filtrando la información a la prensa.
La información en cuestión tiene otros elementos, igual de importantes, que para no agrandar tanto este punto de vista, recomiendo su lectura en el portal identificado. Aquí termina lo del abogado en cuestión…
Ahora, bien se plantea de hecho una denuncia que da cuenta de que sectores periodísticos y otros que hacen opiniones se están prestando a subir descréditos, disfrazados de noticias sin ni siquiera verificar la veracidad de la misma, están cogiendo de pendejos a comunicadores y periodistas…Eso es muy grave..
Dónde está el peligro?, en lo adelante se tratará de desacreditar las actuaciones de la policía en Barahona, con el tema de la droga, es decir, cualquier persona o grupo criminal ensuciará una labor de los agentes sobre la base de que han sustraído drogas para lograr beneficios mediáticos e impunidad. Para esto solo basta con tener unos amigos blogueros y un amigo en algún departamento de inteligencia que informe una nota confidencial y se actué sin pensar.
En pocas palabras, el Ministerio Público, tuvo que poner varios policías en libertad en el día de hoy, después de haber sido allanados sobre una acusación alegre y mediática sin fundamento legal. Esto,
Combinado con una especie de manos limpias de los superiores que para no verse empañado en sus funciones o gestiones prefieren sacrificar sus propios compañeros sin por lo menos tener medios de pruebas mínimas.
Algún día esperamos que la frase primero investigamos y luego apresamos sea una realidad:
Termino esta reflexión con el siguiente lema que lo escuché en una ocasión de un magistrado:
Un juez lleno de miedo será todo meno juez.
Partiendo de las que son una especie de reflexiones he que he sustentado mis preocupaciones debido a que se establece que se está usando a periodistas, comunicadores y personas que hacen vida en los medios para desacreditar a mal pagados policías que andan haciendo sus labores.
Aunque también yo expreso mis reflexiones en tal sentido, ahí voy…..Si se registró a un vehículo y solo se encontró una neverita plástica con bebidas alcohólicas, porque esa neverita tenía que llegar a las autoridades…Sera que frente al descredito en que algunos malos policías han sumido la Institución, ha generado que buenos y correctos policías también tengan que estar sufriendo esas presunciones, de que todos son iguales.
Entiendo que todo policía que este en las calles, como para curarse en salud, deben portar las tan cacareadas cámaras que se colocarían de manera tal que registren todas sus actuaciones.
Entiendo que aun debemos seguir avanzando en la modernización de la Uniformada, para bien de ellos y tranquilidad de la ciudadanía y así nos libraríamos de los comentarios que en silencio hizo un amigo que visito a un amigo policía en su casa, y se encontró con que tenía dos carros, uno para el otro para su mujer y dos motores para los hijos y ni hablar del precio de la vivienda, que no había como justificarlo…..Y se marchó repitiendo su asombro….Coño, no joda,con su sueldo
Deja una respuesta